Viaje Ornitológico a finlandia y varanger

2 a 19 junio 2014

Participantes: Alberto Hernández y Miguel Rouco

 

(Texto por Miguel Rouco)

 

 

VIAJE ORNITOLÓGICO A FINLANDIA Y VARANGER. CRÓNICA TELEGRÁFICA

 

Gaviota tridáctila anidando en la isla de Hornoya (Noruega).

 

Introducción

Durante los primeros veinte días del mes de junio visitamos Finlandia y la Península de Varanger en el norte de Noruega. Planteamos un viaje circular para explorar la mayoría de los hábitats y hot-spots del área con el fin de observar el máximo número de las especies aviares típicas de estas latitudes.

Por motivos económicos y de logística de vuelos decidimos viajar hasta Tallinn, capital de Estonia, y alquilar allí el vehículo, que pasaríamos en ferry hasta Helsinki para desplazarnos sin parar desde ahí hasta la ciudad de Oulu, en el extremo suroeste de Laponia. Éste sería el punto de inicio real del viaje, desde el que emprenderíamos la singladura hacia el norte, recorriendo la Laponia finesa para adentrarnos después en la península noruega de Varanger, y desde ahí regresar en dirección sur hasta la comarca de Karelia en el sudeste de Finlandia y de nuevo a Helsinki y Tallinn.

Las fechas estaban programadas de forma estratégica para abarcar la fenología de la mayoría de las especies de interés. Así, los primeros días de junio, aún propicios para el celo de los pájaros, transcurrirían en la taiga lapona, hábitat cuyas aves resultan muy difíciles de localizar fuera de esta época. Antes de mediados de mes habríamos visitado Varanger con la esperanza de ver todavía algunos ejemplares de las especies que son más típicas como invernantes, como los éideres real y chico, pero también las recién llegadas a la zona para reproducirse como los limícolas, álcidos y algunas rapaces. Finalmente visitaríamos el sur de Finlandia más allá de mediados de mes, con idea de buscar los migrantes más tardíos que crían en esta zona, tales como las buscarlas fluvial y lanceolada y el zarcero escita.

Escribano pigmeo en Ivalo. Eider chico macho, junto a éideres comunes, en Vadso.

Busardo calzado en Varangerbotn. Buscarla fluvial en Vartsila.

Sin embargo no todo resultó como habíamos planeado y tuvimos que superar más dificultades de las previstas. Al parecer, el año había sido especialmente temprano y, según nos dijeron los ornitólogos locales, casi todas las especies en la taiga se encontraban con un adelanto fenológico de unas dos semanas con respecto a lo habitual de otros años, por lo que varias de ellas estaban ya sumidas en la discreción de la cría y fueron imposibles de localizar. A esto tuvimos que añadir los contingentes meteorológicos, con una anormal ola de calor húmedo y mosquitos durante los primeros días de junio, y varios días encadenados de lluvias intermitentes y mal tiempo desde mediados de mes en adelante, lo que también nos causó una cierta incomodidad para encontrar determinadas especies.

Combatiente, cayendo aguanieve, en Vardo. Charrán común bajo la lluvia en Parikkala.

Así las cosas, podemos decir que el pajareo en la taiga lapona, sobre todo en Kuusamo y Sodankyla, donde el hábitat es muy cerrado y la densidad de aves ya de por sí baja, se hizo si cabe aún más duro debido al extremo calor y humedad, que limitaban al mínimo la actividad de los pájaros, y a la gran densidad de mosquitos, que convertía la búsqueda en algo realmente fatigoso.

Por otro lado, en esta área septentrional del mundo existe el problema añadido de que la luz es casi perpetua durante el verano, lo que hace difícil mantener unos horarios circadianos regulares. Las aves diurnas están activas principalmente entre las 4 y las 9 de la mañana, y en menor medida entre las 7 y las 10 de la tarde, mientras que los búhos y cantadores nocturnos están más despiertos entre las 10 y las 2 de la noche. Por eso, lo más adecuado para el ornitólogo sería mantener un horario nocturno, durmiendo durante las horas centrales del día, por ejemplo entre las 10 de la mañana y las 6 de la tarde. Sin embargo esto es difícil de llevar a cabo en un viaje tan nómada como éste, en el que se depende de servicios externos de restaurantes, supermercados, hoteles y campings, que cumplen unos horarios (apertura al público, comidas, check-in y check-out) en general poco adaptables a dichas necesidades.

Sol de medianoche en Tana Bru, Noruega.

Por todo ello, lo ideal para visitar este país sería hacerlo en autocaravana, lo que permitiría mantener una mayor libertad de horarios, aún a cambio de encarecer el coste del viaje y sacrificar ligereza en los desplazamientos. Nosotros, que contábamos con un presupuesto ajustado, decidimos alojarnos en habitaciones de hostales y cabañas de campings, la mayoría con cocina individual o derecho a cocina comunitaria, aunque sin ropa de cama, cuyos precios oscilaban en torno a los 25 euros por persona y noche. No reservamos con antelación ningún hospedaje con excepción de los días de Varanger, ya que en este lugar los albergues son más escasos y también mucho más caros que en Finlandia.

Coche en Utsjoki. Interior de una cabaña,, en Tankavaara.

La mayor parte de los días procuramos levantarnos muy temprano, entre las 3 y las 4 de la mañana, aunque hay que decir que conforme avanzaba el viaje y aumentaba el cansancio estos horarios se hacían cada vez más difíciles de mantener. Además, algunas jornadas intercaladas de trabajo nocturno nos trastocaban totalmente las horas de sueño y vigilia, llevándonos a mantener un ritmo de actividad bastante irregular.

Cabe también destacar que nos fue muy beneficioso ir equipados con dos GPS, uno de carretera y otro de campo, ambos con la red viaria del país instalada, para orientarnos adecuadamente. Las coordenadas de la mayoría de los puntos de interés las habíamos deducido con anterioridad a través de Google Maps, en base a los librillos de Gosney: Finding birds in South Finland y Finding birds in Lapland, y también de varios trip reports descargados de internet y comunicaciones personales de otros compañeros, como por ejemplo las de Antonio Ceballos y Ferrán López, que nos resultaron de gran utilidad.

En cuanto a los costes, al final del itinerario habíamos recorrido 6000 km por carretera y los gastos totales incluyendo gasolina, alquiler del vehículo, vuelos, billetes de ferry, transportes adicionales, exursión guiada de un día (con la empresa Finnature), alojamiento y comida superaron solo ligeramente los 2000 euros por persona. Respecto a las aves, el balance personal fue de 17 bimbos, algunos menos de los previamente esperados, y 174 especies de aves observadas en total. Las ausencias más destacadas, que habrá que dejar para otra ocasión, fueron éider real, colimbo de Adams, fulmar, lechuza gavilana, zarcero escita, buscarla lanceolada, papamoscas papirrojo, coliazul cejiblanco, arrendajo funesto, piquituerto lorito y escribano rústico.

 

1 junio:

Vuelo Salamanca-Barcelona (17:10-18:30). Trayecto Barcelona-Gerona por carretera. Hotel Novotel Girona Aeropuerto (41.8974, 2.7760)

 

2 junio:

Vuelo de Gerona a Tallinn (6:30 a 11:15 h).

Recogida del coche de alquiler en el aeropuerto de Tallinn, con la compañía Nü/Estonia, que desanconsejamos profundamente por su poca profesionalidad y oportunismo rastrero.

A las 16:30 sale ferry a Helsinki compañía Tallink Silja- coord del muelle 59.4444, 24.7677. Gaviota argéntea, gaviota cana, gaviota sombría, charrán ártico, págalo parásito.

Desde las 18:30 viajamos hacia el norte hasta Oulu, llegando a las 2 de la mañana. Becada.

 

Tallinn, capital de Estonia, vista desde el mar. Gaviota cana desde el ferry Tallinn-Helsinki.

 

3 junio:

Excursión Finnature (desde las 3 de la mañana hasta las 14 h.) con el guía Antti Vierimaa. Punto de encuentro Visitor Center parking place (64.8247, 24.8079). Gallo lira, escribano hortelano, cárabo lapón, pico tridáctilo, mosquitero troquiloide, mochuelo chico, cárabo uralense, azor, camachuelo común.

Gallo lira al sur de Oulu. Cárabo lapón volando hacia el nido.

En Oulu, check-in en Camping Nalikari. (65.0311, 25.4174)

Por la tarde, lago Papinjarvi (64.9408, 25.333) negrón común, cisne cantor común en adelante- y charca del área portuaria para andarríos del Térek (64.9888, 25.4341) observación fugaz de Andarríos del Térek-

 

4 junio:

De madrugada charca del andarríos del Térek nuevamente andarríos del Térek, observación prolongada-. Recorrido por los bosques del sur de Oulu al sur de la carretera 8. gallo lira, cárabo uralense al borde de la vía-. Observatorio de Liminganlahti (64.8241, 25.3120) y alrededores pigargo, aguja colinegra, carricerín común, escribano palustre, avetoro oído, cerceta carretona, gaviota enana, grulla, serreta mediana, pagaza piquirroja, grajilla, ánsar común, aguilucho lagunero, ostrero, archibebe oscuro-

Desplazamiento de Oulu a Kuusamo (216 Km, 2,30 horas). De camino visitamos la zona húmeda de Hirvisno, unos 7 km al este de Arkala.

Camping Matjakoki (66.0937, 28.7242), cerca de Kuusamo.

 

Charca del Andarríos del Terek, en Oulu.

 

5 junio:

Trayecto de llegada en coche urogallo, 3 hembras y 1 macho- y subida a pie al monte Iivara (65.8130, 29.6342) colimbo ártico, gallo lira-. Varios observatorios en el lago Toranki y zonas aledañas (ppalmente 65.9435, 29.2207 y 65.9544, 29.2471) somormujo cuellirrojo, gaviota enana, serreta grande, porrón osculado común en adelante, rata almizclera- Charca del vertedero de Kuusamo (65.9222, 29.0636) archibebe oscuro, archibebe claro, gaviota sombría, cerceta carretona-

Pernoctación nuevamente en camping Matjakoki.

Río desde el camping Matjakoki. Zona baja de IIvara.

 

6 junio:

Parking de Valtavaara-Konttainen -66.2085, 29.2176- y subida al Valtavaara (2 veces) grévol oído, colirrojo real, acentor común, pinzón real, obs. fugaz de ánsar campestre- . Trayecto en coche a Koskenkyla (65-8962, 29,8002) carbonero sibilino-. Nueva visita al parking de Iivara colimbo ártico-

Pernoctación en camping Matjakoki.

Paisaje de la taiga desde Valtavaara. Iivara, zona encharcada.

 

7 junio:

Parking de Valtavaara-Konttainen; subida a Konttainen y exploración de los alrededores. Camachuelo común, somormujo cuellirrojo.

Hacia media mañana, desplazamiento Kuusamo hasta el área de Sodankyla (270 km, 3.30 h).

Embalse de Kokkosnivante (67.2320, 27.3310) colimbo ártico-. Hotel Pyhatunturi (67.0217, 27.2403) y track de 7 km desde el hotel pasando por el lago Tunturiaapa ampelis, pardillo sicerín-.

Pernoctación en hotel Visantupa (67.054, 26.3717).

Paisaje cerca de Kuusamo. Pyhatunturi.

 

8 junio:

Trayecto por los caminos en torno al hotel Visantupa. Sodankyla, diversos puntos en el área de Kelujarvi (ver libro de Gosney) búho campestre, urogallina-…

Kitinen Valley: Ciénaga de Petkula (67.7089, 26.7542) -grullas-, lago Vajunen (67.7621, 26.7606) lek de combatientes, serreta chica-, Peurasavanto (67.8583, 26.7291), estación eléctrica en carretera 4 (67.9623, 26.7496) gaviota argéntea “omissus”, colimbo ártico-.

Dormimos en hotel Tankavaaran (65.1809, 27.0993).

Ciénaga de Petkula

 

9 junio:

Seguimos desplazamiento y birding en route hacia Ivalo y Utsjoki.

De camino, Monte Keilopaa (68.3423, 27.4529) perdiz nival, chorlito dorado, pechiazul-, zona boscosa al sur de Ivalo (68.3878, 26.6781) busardo calzado-, café con comederos en Viskitie (68.3906, 27.3977) carbonero lapón-, punto para escribano pigmeo cerca de Ivalo (68.6783, 27.6391) escribano pigmeo-, Café Neljan Tuulen Tupa (69.1706, 27.2132) camachuelo picogrueso-, cortado en Kevo Strict NP (69.6923, 27.0760) nido de busardo calzado, nido de cuervo-. También colimbo ártico y grulla.

Dormimos en camping Utsjoki (69.9051, 27.0198)

Subida al Monte Keilopaa, cubierto por la niebla.

Comedero del café Neljan Tulen Tupa.

 

10 junio:

Desplazamiento Utsjoki a Varangerbotn, al inicio del fiordo de Varanger (85 km, 1 h), pasando por Tana Bru para buscar lechuza gavilana en las carreteras 890 y 98 hacia el norte -sin éxito-. Busardo calzado.

Recorrido por la costa norte del fiordo desde Varangerbotn a Vardo, 126 km, parando en los siguientes puntos:

Museo de Varangerbotn (70.1724 y 28.5595) con itinerario ornitológico y hides. Otros puntos cercanos al este en la carretera para prospectar la bahía. havelda, negrón común, serreta mediana, serreta grande común en adelante en Varanger, aguja colipinta común en adelante en Varanger-

Iglesia de Nesseby con charca (70.1456, 28.8622) falaropo picofino, éider común en adelante en Varanger, págalo parásito común en adelante en zona costera de Varanger, tarro blanco, negrón especulado, negrón común, pigargo, ostrero común en adelante en Varanger-.-, y alrededores, por ejemplo 70.1290, 29,0442 -pechiazul-.

Vestre Jakobselv, con check-in en el B&B Pikkuskitsi (70.1113, 29.3275) y revisando comedero dentro de un camping en 70.1204, 29.3303 pardillo sicerín, pardillo de Hornemann, carbonero sibilino- y varios puntos del río Jakobselv (por ejemplo 70.1155, 29.3169, con ánsar campestre).

Puente de Vadso Island.

Salttjern (70.0667, 29.969), con colonia de charrán ártico.

Puerto de Vardo y oficina de turismo (70.3735, 31.1023) para comprar billetes a Hornoy Island al día siguiente. Gaviota tridáctila, charrán ártico.

Playas de Kroken y Svartnesbukta, cerca de Vardo. Gaviota tridáctila, gaviota argéntea, gavión atlántico, gaviota hiperbórea.

Cantera y cenagales al norte de Vardo (desde 70.3906, 31.0048 hasta 4 km hacia el NW). Busardo calzado, colimbo chico, havelda, combatiente, escribano lapón.

Faro de Hamingberg (70.5383, 30.6319). Alcatraz, arao aliblanco, arao común, havelda.

Vuelta para pernoctación en B&B Pikkuskitsi. (127 km, 2h)

Iglesia de Nesseby. Paisaje lunar, cerca de Hamninberg.
Gaviotas cerca de Vardo. Ciudad de Vardo.

 

11 junio:

De Vestre Jakobselv a Vardo, parando en algunos puntos de la carretera.

Isla de Hornoya, partiendo del puerto de Vardo. Estancia en la isla de 9h a 15 h. Colonias de cría de arao de Brunnich, arao aliblanco, alca, arao común, frailecillo, cormorán moñudo, gaviota tridáctila; también bisbita costero, bisbita gorgirrojo, pardillo piquigualdo, ánsar común, barnacla cariblanca.

Colonias de cría en la isla de Hornoya. Arao común.
Alca común. Frailecillo.

Pajareando de vuelta al hotel. Tundra cerca de Vardo (70.3651, 30.9535) lagópodo alpino, escribano lapón-, playas de Kroken y Svartnesbutka gaviota tridáctila, gaviota argéntea, gavión atlántico, gaviota hiperbórea-, varios puntos entre Vardo y Vadso incluyendo un acantilado en 70.2..., 30.7..., con nido de halcón gerifalte y de pigargo, también visto un págalo rabero, Ekkeroy Island (entre istmo 70.0769, 30,1004 y parque 70.0775, 30.1304) págalo parásito, colimbo chico, havelda-, Salttjern charrán ártico, correlimos gordo-.

Tundra cerca de Vardo. Ekkeroy Island.

Desplazamiento de nuevo a Tana Bru para volver a probar suerte con la lechuza gavilana en la carretera 98 y ver el sol de medianoche. sin éxito con la gavilana, pero búho campestre, pigargo-.

Nueva pernoctación en B&B Pikkuskitsi.

 

12 junio:

Nuevamente desde Vestre-Jakobselv hasta Vardo, con paradas en el puerto de Vadso (70.0749, 29.7418) éider de Steller, 1 macho y 2 hembras-, parque de la isla de Vadso (70.0677, 29.7498) bisbita gorgirrojo, falaropo picofino, negrón común- tundra de Vadso, tundra cerca de Kiberg y alrededores de Vardo correlimos oscuro, vuelvepiedras, escribano lapón-. Otras aves del día: Ánsar campestre, ánsar piquicorto, colimbo ártico, colimbo chico, serreta mediana, pigargo, busardo calzado, correlimos común, arao aliblanco, bisbita costero.

Vuelta al B&B Pikkuskitsi. Desde la habitación vemos correlimos menudo y tridáctilo.

Eider chico o de Steller. Macho y hembra en Vadso. Ánsares piquicortos en primer plano. Al fondo ánsares campestres.

 

13 junio:

Desplazamiento hacia Bastfjord.

Al inicio del camino vemos varios busardos calzados, pigargos y correlimos menudos. Después nuevo intento fallido a la lechuza gavilana en la carretera 890 (sendos intentos a la ida y a la vuelta). En el punto 70.5313, 290971 vimos una pareja de porrón bastardo, havelda, charrán ártico. En el punto 70,5206, 29.1784 vimos fugazmente alondra cornuda. En el punto 70.5354, 29.3815 vimos escribano nival, correlimos de Temminck, perdiz nival. En Bastfjord exploramos la bahía y la albufera havelda, serreta chica- Otras aves del día fueron: escribano lapón, pardillo de Hornemann, pardillo sicerín, andarríos bastardo, combatientes en lek, correlimos de Temminck en vuelos de canto, colimbo chico, colimbo ártico, chorlito dorado, bisbita gorgirrojo. El págalo rabero resultó habitual en todo el trayecto.

Desplazamiento a Utsjoki. Dormimos otra vez en Camping Utsjoki.

Tundra aún nevada, cerca de Bastfjord. Havelda macho.
Lek de combatientes. Lago en Bastfjord.

 

14 junio:

Bajamos hacia Sodankyla pasando por Karigasniemi, con visitas al Monte Ailigas I (69.4025, 25.9737) págalo rabero, zarapito trinador, chorlito dorado-, laguna de la carretera 970 (69.3937, 26.0986) archibebe oscuro, andarríos bastardo- , comedero en el camping Jokitorma (69.0916, 27.1844) camachuelo picogrueso- y torre de observación de aves cerca de la carretera E75, en el punto 69.0704, 27.1044. ampelis, búho campestre, serreta chica-

Dormimos en Camping Orakoski, cerca de Sodankyla (67.3381, 26.6527).

Transición taiga-tundra, cerca de Kariigasniemi. Monte Ailigas.

Torre de observación de aves ("Lintutorni" en finés) Paisaje lacustre cerca de Ivalo.

 

15 junio:

En Sodankyla prospectamos la zona de bosque alrededor del punto 67.1002, 27.0099.

Después partimos hacia Vartsila (800 km, 9 h). Ya cerca del destino, un guión de codornices cruza la carretera delante del coche.

Alojamiento en Vartsila en el Hotel Siniluntu, uno de los más sucios y descuidados que hemos conocido en el mundo occidental. Frente al hotel canta guión de codornices.

Zona  boscosa cerca de Sodankyla.

 

16 junio:

En Vartsila-Tohmajarvi todo el día, visitando los siguientes puntos:

Parking en Vartsila (62.2000, 70.6187). Buscarla fluvial.

Campos al norte de Vartsila alrededor de 62.2204, 30.6177. Carricero de Blyth resulta abundante. Grulla.

Torre de observación de aves en lago Saaperi (se accede desde 62.2104, 30,6050). Carricerín común, aguilucho lagunero.

Torre de observación en lago Tohmajarvi (se accede desde 62.2014, 303837) y cementerio en 62.1933, 30.3781. Águila pescadora, alcotán, escribano palustre.

Zona de campos encharcados al sur de Vartsila en 62.1400, 30.5439, donde presuntamente había lek de agachadiza real que no encontramos. Gallo lira (grupo).

Torre de observación sobre campos en Vartsila (62.2027, 30.6207). Avetoro en vuelo.

Al anochecer, nuevamente parking en Vartsila (62.2204, 30.6177). Buscarla fluvial.

De noche, Tapiolantie Rd (62.2404, 30.5455), hasta las 2 am. Carricero de Blyth oído, guión de codornices oído, becada vista.

Pernoctación de nuevo en el hotel Siniluntu de Vartsila.

Zona agrícola en Vartsila. Torre de observación en el lago Tohmajarvi.

 

17 junio:

Por la mañana nueva visita a la Tapiolantie Rd. Guión de codornices, visto en vuelo tras una tensa espera. Carricero de Blyth, grulla.

Desplazamiento Vartsila-Parikkala (117 km, 1,30h)

Parikkala area con los siguientes puntos:

Sikalahti (plataforma de observación en 61.5656, 29.5674; itinerario que parte de 61.5664, 29.5573). Charrán común, somormujo cuellirrojo, águila pescadora, alcotán, aguilucho lagunero, avetoro en vuelo.

Por la tarde recorrido por campos y bosques al norte y suroeste de Parikkala. Busardo calzado posado en un árbol, alcotán.

Alojamiento en Imatra, hotel Ukonlinna.

Herbazal en Vartsila. Lloviendo en Parikkala.
Cisne cantor en Sikalahti. Cartel en la frontera rusa.

 

18 junio:

Por la mañana temprano paseo por zona boscosa en Imatra (alrededor del punto 61.2210, 28.7855). Mosquitero silbador, serreta mediana, serreta grande.

Desplazamiento a Helsinki (260 km, 3 h)., con visita a Suomenoja (parking en 60.1548, 24.7140 siguiendo itinerario para rodear la laguna zampullín cuellirrojo, ánade friso-) y Viiki (parking en 60.2143, 24.9848 siguiendo itinerario hasta la primera torre escribano palustre, carricerín común, barnacla cariblanca, barnacla canadiense, pagaza piquirroja, charrán común-).

Alojamiento en el Hostel Rastila (62.2068, 25.1211).

Mosquitero silbador en Imatra. Vegetación en Suomenoja.
Zampullines cuellirrojos con cría en Suomenoja. Barnaclas cariblancas en Viiki (Helsinki).

 

19 junio:

Por la mañana temprano, Viiki de nuevo. Al lado del párking, un ruiseñor ruso cantando.

Después Nuuksio (aparcamiento en 60.3203, 24.5213 y seguimos un par de kilómetros el itinerario que parte desde este punto). Mito, obs. fugaz de pito cano.

De ahí nos desplazamos al camping Oittaa (60.2371, 24.6555), y terminamos la mañana en Lohja, a unos 40 km de Helsinki grajilla, pardillo común-.

Hasta la 17h visitamos el centro de Helsinki.

Ferry sale del puerto de Helsinki (60.1521, 24.9201) a las 18:30 y llega a Tallinn a las 22:00. Compañía Tallink-Silja.

Nos alojamos en un hotel cerca del Aeropuerto.

 

 

20 junio:

Vuelo Tallinn-Madrid con transbordo en Copenhague(T3), sale a las 6:35h. Llega a Barajas T2 a las 11:15h. En Madrid sale bus a Salamanca a las 13 h (desde T1).

 

Págalo rabero posando junto a un combatiente.

 

Página siguiente (Aves I)>>

Ir al inicio >>